Buscamos constantemente procesos innovadores para un uso responsable y sostenible del agua que nos permite ser más eficientes y, a la vez, reduce nuestro impacto medioambiental y protege los hábitats marinos y de agua dulce.
Estrategia Global del Agua
En nuestra Estrategia Global de Gestión del Agua detallamos todas nuestras directrices de acuerdo con los compromisos adquiridos en el CEO Water Mandate, que forma parte del Global Compact de Naciones Unidas (la mayor iniciativa global que existe en términos de sostenibilidad).
Estrategia Global de Gestión del AguaPDF, 1983Kb
Nuestros principales compromisos son:
-
Reducir y mejorar la eficiencia del uso de agua en nuestros procesos de fabricación propios, en nuestras tiendas, oficinas e instalaciones (en el último ejercicio lo redujimos un 17%).
-
Mejorar la gestión del agua en nuestra cadena de suministro para un uso más limpio y eficiente. Nos hemos comprometido a reducir el impacto del agua un 25% en la cadena de suministro en 2025.
-
Concienciar a nuestros clientes sobre el modo en que empleamos el agua para fabricar nuestros productos.
-
Monitorizar y hacer públicos nuestros progresos en la gestión sostenible del agua.
-
Continuar trabajando con socios, proveedores, clientes, otras marcas y otros públicos de interés para alcanzar una gestión del agua completamente sostenible. Un ejemplo de este enfoque es nuestra participación junto con otras ocho marcas textiles en el proyecto Bangladesh Water PaCT, una iniciativa internacional que busca la mejora ambiental y social de las fábricas de procesos húmedos en Bangladés.
Nuestro compromiso con el “Vertido cero” de sustancias químicas peligrosas
En Inditex alcanzamos en 2020 el compromiso “vertido cero” de sustancias químicas peligrosas durante la producción de nuestras prendas.
Este compromiso va más allá de la legislación internacional existente y necesita de la colaboración de nuestros proveedores, otras marcas internacionales (a través de la iniciativa Zero Discharge Hazardous Chemicals, ZDHC), la industria química, científicos, investigadores, académicos, administraciones públicas y entidades no lucrativas.
Un cambio de esta magnitud sólo es posible a través de la mejora constante de nuestra cadena de suministro. Nuestros proveedores y sus fábricas asociadas deben cumplir con unos requisitos mínimos en la gestión de productos químicos si desean trabajar con nosotros. Nos aseguramos de que los cumplen a través de auditorías, planes de mejora y sesiones de capacitación técnica.
Ayudamos a nuestros proveedores a aplicar las prácticas y técnicas más sostenibles en los procesos de fabricación con alto consumo de agua (procesos húmedos), asesorándoles en la elección de materias primas y productos químicos, optimizando su consumo de agua, mejorando su tecnología y actualizando sus sistemas de tratamiento de aguas residuales.
Un grupo de trabajo internacional formado por investigadores universitarios, laboratorios de referencia, profesionales especializados y científicos de ONGs nos apoya en el desarrollo de estas técnicas y analiza las aguas residuales de nuestros proveedores. En aras de la transparencia y para impulsar el compromiso de la industria, hacemos públicos los resultados de estos análisis.
Además, la aplicación de nuestro último estándar nos ayuda a mejorar la calidad de esas aguas residuales, avanzando así hacia el “vertido cero”.
En 2016, Greenpeace reconoció nuestra labor en su informe Detox Caltwalk, donde puso de manifiesto que nuestra transparencia es “ejemplar” y que nuestro plan para conseguir el “vertido cero” “progresa de manera transparente”. Greenpeace destacó también que estamos cumpliendo los plazos que nos hemos marcado para eliminar el PFC en nuestros procesos productivos. Igualmente, en 2018 reconoció a Inditex como "líder en este cambio de paradigma, por encima de lo previsto" en su informe "Destination Zero".